TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES

Normativa Reguladora:

Competencia General.

La competencia general de este título consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Entorno profesional.

Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, motocicletas y vehículos pesados. Empresas de flotas de alquiler de vehículos, servicios públicos, transporte de pasajeros y mercancías. Empresas fabricantes de vehículos y componentes. Empresas dedicadas a la inspección técnica de vehículos. Empresas dedicadas a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos. Empresas ubicadas en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de mantenimiento de electromecánica (grupos electrógenos, cintas transportadoras movidas con motor de explosión, entre otros).

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Electricista de vehículos.
  • Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción.
  • Mecánico de automóviles.
  • Electricista de automóviles.
  • Electromecánico de automóviles.
  • Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
  • Reparador sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Reparador sistemas de transmisión y frenos.
  • Reparador sistemas de dirección y suspensión.
  • Operario de ITV.
  • Instalador de accesorios en vehículos.
  • Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
  • Electromecánico de motocicletas.
  • Vendedor/distribuidor de recambios y equipos de diagnosis.

Distribución Horaria del Grado D de Electromecánica de Vehículos Automóviles, según la Resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional.

Ciclo Formativo “Electromecánica de Vehículos Automóviles”

Código: 16201

Código

Módulos Profesionales de Primero

Horas T.

Horas S.

0260

Mecanizado Básico.

96

3

0452

Motores.

160

5

0454

Circuitos de Fluidos Suspensión y Dirección.

192

6

0455

Sistemas de Transmisión y Frenado.

160

5

0456

Sistemas de Carga y Arranque.

192

6

1664

Digitalización Aplicada al Sistema Productivo GM.

32

1

1708

Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo.

32

1

1709

Itinerario Personal para la Empleabilidad I.

96

3

 

Código

Módulos Profesionales de Segundo – 2025/2026

Horas T.

Horas S.

0156

Inglés profesional GM.

70

2

0453

Sistemas Auxiliares del Motor.

280

8

0457

Circuitos Eléctricos Auxiliares del Vehículo.

245

7

0458

Sistemas de Seguridad y Confortabilidad.

175

5

1710

Itinerario Personal para la Empleabilidad II.

105

3

1713

Proyecto Intermodular.

70

2

CTOP

Optativa.

105

3

La información proporcionada por este medio tiene carácter exclusivamente ilustrativo y no originará derechos ni expectativas de derecho. No nos hacemos responsables de un posible error u omisión en la información suministrada. Solo el texto de las disposiciones legales que se publiquen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y tablones de anuncios de las dependencias administrativas tendrán la consideración de auténtico.