TÉCNICO EN JARDINERÍA Y FLORISTERÍA

Normativa Reguladora:

Competencia General.

La competencia general de este título consiste en instalar, conservar y restaurar jardines de exterior e interior, así como praderas para uso deportivo, y realizar las actividades de producción de planta y de floristería, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones, cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales.

Entorno profesional.

Este profesional desarrolla su actividad en empresas públicas y privadas, dedicadas a la instalación, mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes, a la producción de plantas y tepes en vivero y a la creación y elaboración de composiciones y ornamentaciones con flores y plantas. Además, desarrolla actividades de comercialización y distribución de las mismas, tanto por cuenta propia como ajena. Asimismo, está capacitado para realizar tratamientos plaguicidas, según la actividad regulada por la normativa, y de acuerdo con la legislación sobre prevención de riesgos laborales..

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Trabajador de huertas, viveros y jardines.
  • Jardinero, en general.
  • Jardinero cuidador de campos de deporte.
  • Trabajador de parques urbanos, jardines históricos y botánicos.
  • Trabajador cualificado en la instalación de jardines y zonas verdes.
  • Trabajador cualificado en mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes.
  • Trabajador cualificado por cuenta propia en empresa de jardinería.
  • Viverista.
  • Trabajador en viveros, en general.
  • Trabajador cualificado en propagación de plantas en viveros.
  • Trabajador cualificado en cultivo de plantas en viveros.
  • Trabajador especialista en recolección de semillas y frutos en altura.
  • Trabajador cualificado en producción de semillas.
  • Injertador.
  • Trabajador cualificado en viveros.
  • Florista por cuenta propia o ajena.
  • Oficial de floristería.
  • Vendedor de floristería.

Distribución Horaria del Grado D de Jardinería y Floristería, según la Resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional


Ciclo Formativo “Jardinería y Floristería”

Código: 01205

Código

Módulos Profesionales de Primero

Horas T.

Horas S.

0404

Fundamentos Agronómicos.

160

5

0407

Taller y Equipos de Tracción.

128

4

0408

Infraestructuras e Instalaciones Agrícolas.

96

3

0409

Principios de Sanidad Vegetal.

96

3

0578

Producción de Plantas y Tepes en Vivero.

224

7

0579

Composiciones Florales y con Plantas.

96

3

1664

Digitalización Aplicada al Sistema Productivo GM.

32

1

1708

Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo.

32

1

1709

Itinerario Personal para la Empleabilidad I.

96

3

Código

Módulos Profesionales de Segundo – 2025/2026

Horas T.

Horas S.

0156

Inglés Profesional GM.

70

2

0479

Control Fitosanitario.

140

4

0576

Implantación de Jardines y Zonas Verdes.

175

5

0577

Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes.

175

5

0580

Establecimientos de Floristería.

105

3

0581

Técnicas de Venta en Jardinería y Floristería.

105

3

1710

Itinerario Personal para la Empleabilidad II.

105

3

1713 Proyecto Intermodular.

70

2

CTOP Optativa.

105

3

La información proporcionada por este medio tiene carácter exclusivamente ilustrativo y no originará derechos ni expectativas de derecho. No nos hacemos responsables de un posible error u omisión en la información suministrada. Solo el texto de las disposiciones legales que se publiquen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y tablones de anuncios de las dependencias administrativas tendrán la consideración de auténtico.