TÉCNICO SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES
Normativa Reguladora:
Real Decreto 385/2011, de 18 de marzo
Competencia General
La competencia general de este título consiste en efectuar la coordinación del montaje, puesta en servicio y gestión de la operación y mantenimiento de parques e instalaciones de energía eólica, promocionar instalaciones, desarrollar proyectos y gestionar y realizar el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas y gestionar y supervisar el montaje y el mantenimiento y realizar la operación y el mantenimiento de primer nivel en subestaciones eléctricas.
Entorno profesional
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas dedicadas a realizar la promoción, el montaje, la explotación y el mantenimiento de instalaciones de energías eólicas y solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica y en empresas relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, o que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas.
- Responsable de montaje de parques eólicos.
- Responsable de montaje de aerogeneradores.
- Especialista montador de aerogeneradores.
- Especialista en mantenimiento de parques eólicos.
- Promotor de instalaciones solares.
- Proyectista de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de montaje de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de explotación y mantenimiento de pequeñas centrales solares fotovoltaicas.
- Montador-operador de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Encargado de montaje de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
- Encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
- Operador-mantenedor de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
Distribución Horaria del Grado D de Energías Renovables, según la Resolución de 26 de junio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional.
Ciclo Formativo “Energías Renovables” Código: 2122 |
|||
Código | Módulos Profesionales de Primero | Horas T. | Horas S. |
0668 | Sistemas Eléctricos en Centrales. | 160 | 5 |
0670 | Telecontrol y Automatismos. | 160 | 5 |
0671 |
Prevención de Riesgos Eléctricos. | 64 | 2 |
0680 | Sistemas de Energías Renovables. | 128 | 4 |
0681 | Configuración de Instalaciones Solares Fotovoltaicas. | 128 | 4 |
0683 | Gestión del Montaje de Parques Eólicos. | 160 | 5 |
1665 | Digitalización Aplicada al Sistema Productivo GS. | 32 | 1 |
1708 | Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo. | 32 | 1 |
1709 | Itinerario Personal para la Empleabilidad I. | 96 | 3 |
Código | Módulos Profesionales de Segundo – 2025/2026 | Horas T. | Horas S. |
0179 | Inglés Profesional GS. | 70 | 2 |
0669 | Subestaciones Eléctricas. | 245 | 7 |
0682 | Gestión del Montaje de Instalaciones Solares Fotovoltaicas. | 245 | 78 |
0684 | Operación y Mantenimiento de Parques Eólicos. | 210 | 6 |
0686 | Proyecto Intermodular de Energías Renovables. | 70 | 2 |
1710 | Itinerario Personal para la Empleabilidad II. | 105 | 3 |
CTOP | Optativa. | 105 | 3 |
La información proporcionada por este medio tiene carácter exclusivamente ilustrativo y no originará derechos ni expectativas de derecho. No nos hacemos responsables de un posible error u omisión en la información suministrada. Solo el texto de las disposiciones legales que se publiquen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y tablones de anuncios de las dependencias administrativas tendrán la consideración de auténtico.